Activ. 1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Mat 4to. "A, B, C, D, E y F" - COMP. I y II
Estimados estudiantes del cuarto grado, un cordial saludo a
cada uno de ustedes.
PROPÓSITO
DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Con la finalidad de obtener información acerca de los aprendizajes
adquiridos para el desarrollo de las competencias en el área de matemática del
tercer grado, desarrollaran la presenta evaluación diagnóstica, los resultados
nos permitirá saber sobre el nivel de logro en las competencias del área, así
como el dominio en las capacidades ante el progreso de los estándares para el
nivel correspondiente; como también aquellas necesidades de aprendizaje para
ser reforzadas. A partir de ello planificar, organizar y ejecutar las
actividades de enseñanza y aprendizaje para el cuarto grado de secundaria.
DOCENTES
PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICA DEL 4to. GRADO – 2021
Comparto a continuación haciendo de tu conocimiento de los
docentes que estarán a cargo de las respectivas secciones del 4to. grado.
Recomendaciones:
Lee con atención la información y haciendo el debido
razonamiento realiza las operaciones pertinentes para cada situación propuesta.
Obtenido tus resultados marque la respuesta correcta.
COMPETENCIA I:
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 4to DE SECUNDARIA
SITUACIÓN 01:
La familia de Miguel sustenta su
economía a través de un negocio dedicado a la venta de comidas. Tienen un
restaurante frente al ovalo de Marcavalle. Durante los meses de confinamiento
por el COVID-19, han tenido que cerrar el restaurante de tal manera que los
ingresos familiares disminuyeron. Los padres de Miguel están pensando en
dedicarse a otra actividad más rentable en estos tiempos y han pensado
dedicarse a la elaboración de productos de limpieza, específicamente de jabón
líquido.
Sin embargo, aún tienen dudas que
solucionar respecto a las características del producto y a los impuestos y
documentos que necesitan para darle formalidad a su negocio, y se han
preguntado: ¿Qué actividades de este negocio tienen que pagar impuestos? ¿Qué
insumos químicos se necesitan para elaborar jabón líquido? ¿Qué tan rentable
resultará emprender un negocio de este tipo en estos tiempos?
TITULO:
“REALIZA EL CÁLCULO DE PAGO DE IMPUESTOS EN SITUACIONES
COTIDIANAS”
¿Qué
necesitamos hacer?
APRENDER A PLANTEAR EL VALOR DEL IGV EN DIVERSAS SITUACIONES.
Responde:
1.
Si en el detalle de facturación de la empresa
de la familia de Javier, dedicada a la elaboración de jabón líquido, la suma
del volumen de agua potable consumida, el servicio de alcantarillado y el cargo
fijo es 138,20, ¿cuánto sería el valor del IGV que tendría que pagar?
SITUACION 2:
Ahora
supongamos que la empresa de la familia de Javier va a comprar los siguientes insumos
para elaborar jabón líquido:
40
litros de alcohol al 96 %: S/ 16 cada litro.
Tres
docenas de botellas de vidrio con tapas: S/ 18 cada docena. 120 botellas (10
docenas) de gel aromatizado S/ 40 la docena.
3.
¿Cuál será el subtotal de estos insumos
mencionados?
4.
¿Cuánto pagara el impuesto?
5.
¿Cuál será el precio total a pagar?
COMPETENCIA II:
“Actúa y piensa matemáticamente
en situaciones de gestión de datos e incertidumbre”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Silvia es una estudiante del 4° año de secundaria. Dentro del lugar donde vive, ha visto que algunos vecinos han enfermado; asimismo, se ha enterado que es por causa de una mala alimentación y en otros casos por problemas emocionales.
Silvia ha
decidido realizar un trabajo de recojo de información entre todos sus vecinos
con el propósito de ayudarles. A partir de estos datos se propone plantear
algunas reflexiones y sugerencias para tener una mejor alimentación, una mejor
actividad física y un adecuado control de las emociones.
Para ello,
decide encontrar respuestas a las siguientes interrogantes: ¿De qué modo se
puede recoger información y reflexionar sobre los resultados obtenidos?, ¿Qué
tipos de preguntas se pueden plantear para organizar una encuesta? ¿Por qué es
importante mantener una buena alimentación? ¿Qué tipo de alimentos son
fundamentales para tener una adecuada salud? ¿Con quién o quiénes puede
coordinar para promover este proceso de recojo de información cuidando la
confidencialidad y el estado emocional de sus vecinos?
Después de realizar la encuesta a los adolescentes de su zona (entre 10 y 14 años), Silvia ordena la información, ¿Cómo podría completar los datos en la tabla de frecuencias?
Después de completar la
tabla, contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos son los encuestados que tienen 14 años?
a) 14 b)
15 c) 17 d) 16
2. ¿Cuánto es el
porcentaje de los adolescentes que tienen 13 años?
a) 21%
b) 25% c) 12,5% d) 22,5%
3. ¿Cuánto es el valor
de F4?
a) 64 b) 16 c) 20 d)
54
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Para calcular probabilidades se utiliza la siguiente fórmula:
4. En una fábrica de ropa deportiva trabajan 36 personas entre 18 y 24 años; doce personas entre 24 y 40 años, y seis personas mayores de 40 años. A pesar de las medidas de seguridad sanitaria, ellos tienen que laborar haciendo frente al COVID-19. Determina:
a. ¿Cuál es la probabilidad de que
las personas entre 18 y 24 años se contagien?
b. ¿Cuál es la probabilidad de que
las personas entre 24 y 40 años se contagien?
c. ¿Cuál es la probabilidad de que las personas mayores de 40 años
se contagien?
5. Una bolsa
con frutas nutritivas tiene dos frutas rojas; seis frutas verdes, y cinco
frutas moradas. Se extrae una fruta y se pide calcular la probabilidad de que:
a. La fruta sea de color amarillo
c. La fruta no sea color morado
b. La fruta sea de color verde
d. La fruta sea de color rojo o amarillo
Estimados
estudiantes, concluimos con las actividades del día agradeciendo vuestra
participación, esperando compartir nuevas experiencias mostrando una actitud
crítica y reflexiva, para el logro de nuestros propósitos de enseñanza y
aprendizaje durante el presente año lectivo 2021.
Atentamente tus maestras y maestros.
Por favor completar el formulario adjunto, tus datos que se pide y tus respuestas de cada uno de los problemas planteadas.
Comentarios
Publicar un comentario